Para conectarte a la red Wi-Fi, pedile a la gestora del piso que te genere un usuario y contraseña.
La Unidad de Cardiología Crítica, antes conocida como Unidad Coronaria, es el área del H sxdaxospital donde se tratan los problemas cardiovasculares: infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, cuidados posoperatorios de la cirugía cardíaca, la angioplastia coronaria y los procedimientos de electrofisiología y arritmias, y el trasplante cardíaco. Además de otros procedimientos no cardiovasculares realizados en pacientes de riesgo cardiovascular elevado.
El equipo humano entrenado para la prevención y el tratamiento de estas patologías está integrado por médicos cardiólogos, residentes de Cardiología, enfermeros especializados, kinesiólogos, asistentes y gestoras. Trabajando en forma multidisciplinaria con cirujanos cardiovasculares, hemodinamistas, arritmólogos y otros especialistas del Hospital.
El área cuenta con 21 camas y está diseñada para el cuidado cardiovascular hipercrítico (isla con visión directa de Enfermería) y habitaciones con monitoreo centralizado. Se cuenta con protocolos de atención rápida para patologías cuya evolución depende del tiempo (ej. infarto de miocardio) y equipamiento biomédico de asistencia circulatoria y respiratoria mecánica, óxido nítrico, desfibrilación y todo lo necesario para el cuidado del paciente cardiovascular.
Es una Unidad de puertas abiertas, orientada a humanizar el cuidado y favorecer la presencia de la familia en el proceso de atención. Por eso, no hay un horario fijo de informe, ya que el equipo médico dialoga con cada familia durante sus recorridas y siempre que sea necesario.
El área es de acceso abierto, salvo en el Área Hipercrítica, donde el ingreso está restringido a una sola persona de 9.00 a 19.00 h, según la condición de los pacientes más graves.
Se recomienda que no haya más de dos personas por paciente.
La decisión de la externación se basa en la ausencia de necesidad de cuidados médicos, de enfermería o kinesiológicos, y en que el riesgo asociado a la enfermedad se haya minimizado o estabilizado. Antes del alta, se conversa con el paciente y su familia sobre los cuidados posteriores, la medicación a seguir y los turnos de control, entregando toda la información por escrito en la “epicrisis”.
Además, proporcionaremos un teléfono de contacto para urgencias.
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes, no está permitido ingresar:
Si traés un secador de pelo u otro artefacto eléctrico, informalo previamente al sector de Mantenimiento (interno 2150) para que puedan revisarlo antes de conectarlo. De esta manera, contribuimos entre todos a mantener un entorno seguro para vos y para los demás.
Si necesitás ingresar fuera del horario de atención del personal de seguridad, podés solicitar una tarjeta de acceso para acompañantes. Esta tarjeta se obtiene en Admisión de Internación en planta baja, abonando un depósito de $10.000, y permite acceder al piso cuando no hay personal disponible para abrirte la puerta.