
Solicitá un Asesor
Folletos educativos
- Abscesos y fístulas anales
- ALTE-qué es y cuidados básicos
- Anticoagulación-qué es y cuidados básicos
- Broncoscopía-Instructivo para los pacientes adultos
- Bronquiolitis- Información para padres
- Caídas-cómo prevenirlas-Adultos 2° parte
- Caídas-cómo prevenirlas-Adultos
- Caídas-cómo prevenirlas-Pediatría
- Catéter central-cómo cuidarlo
- Catéter venoso Central de Inserción Periférica – Pediatría
- Catéter venoso implantable – Pediatría
- Catéter venoso NO tunelizado – Pediatría
- Catéter venoso tunelizado – Pediatría
- Cateterismo Vesical Intermitente – Varón
- Cirugía Cardiovascular-cuidados básicos después del alta-Pediatría
- Cirugía de cadera_rodilla-Rehabilitación
- Cirugía de reemplazo de cadera
- Cirugía-Información general para acompañantes de pacientes quirúrgicos
- Cistoscopía
- Cólico Renal-Medidas higiénico dietéticas
- Concentrador de oxígeno
- Cuidados Intensivos Pediátricos-Información para padres
- Deglución-Guía educativa para trastornos
- Densitometría-Paciente menopáusico
- Diabetes-qué es y cuidados básicos
- Diálisis Peritoneal-qué es y cuidados básicos-Pediatría
- Dolor – Adultos
- Dolor – Pediatría
- Donar sangre
- Eco Doppler (Vaso de cuello)-cómo prepararse
- Embarazo y Diabetes
- Embarazo y Trombofilia
- Emergencias Pediátricas-Información general para padres
- Endoscopía – Servicio de Recuperación
- Estudios de Medicina Nuclear-Medidas de Radioprotección para pacientes y visitas
- Farmacia – CARBONATO DE CALCIO
- Farmacia – CICLOSPORINA
- Farmacia – OMEPRAZOL
- Farmacia – POSACONAZOL
- Farmacia – SIROLIMUS
- Farmacia – TRIMETOPRIMA – SULFAMETOXAZOL (TMS)
- Farmacia – VORICONAZOL
- Farmacia – ACICLOVIR
- Farmacia – 3TC Complex®
- Farmacia – ATRIPLA®
- Farmacia – CITRATO DE MAGNESIO
- Farmacia – ITRACONAZOL
- Farmacia – KALETRA®
- Farmacia – KIVEXA®
- Farmacia – MICOFENOLATO
- Farmacia – Mivuten®
- Farmacia – TACROLIMUS
- Farmacia – TRUVADA®
- Fisura anal
- Gastrostomía-quá es y cuidados básicos-Pediatría
- Hemorroides
- Hemoterapia – Atención de donantes dirigidos
- Hemoterapia – Información Predonación
- Hemoterapia – Solicitud de donantes de sangre
- Hemoterpia – Consejos post donación
- Hemoterpia – Consejos post extracción cateter
- Hemoterpia – Instructivo Prequirúrgico
- Hospital de día estudio de hipertensión y riesgo cardiovascular
- Hospital de Día Pediátrico-Información general para padres
- Introductor femoral-Cuidados después del procedimiento
- Introductor radial-Cuidados después del procedimiento
- Marcapasos resincronizadores y desfibriladores
- Neonatología-Cuidados especiales neonatales-Información para padres
- Nutrición enteral-qué es y cuidado básicos
- Oncología-Guía de cuidado del niño
- Oncologia-Guía para el paciente adulto
- Ostomía-qué es y cuidados básicos
- Ostomía-qué es y cuidados básicos-Pediatría
- Otorrinolaringología-Indicaciones Postoperatorias
- Pancitopenia-qué es y cuidados básicos
- Perfusión Miocárdica-Preparación para el procedimiento
- Recién Nacido-Recomendaciones generales para su seguridad
- Rectosigmoideoscopía-cómo prepararse
- Síndrome Coronario Agudo-qué es y cuidados básicos
- Toma de muestra para Urocultivo
- Traqueostomía-qué es y cuidados básicos-Pediatría
- Traqueotomía-Cuidado de la cánula
- Trasplante Hepático-Cuidados básicos después del alta-Pediatría
- Trasplante Hepático – Evaluación Pretrasplante
- Trasplante Hepático – Evaluación Postrasplante
- Trasplante- Información del Servicio Social
- Trasplante Médula Ósea-Cuidados básicos después del alta-Pediatría
- Trasplante Médula Ósea – Recomendaciones para después del alta
- Trasplante Renal-Cuidados básicos después del alta-Pediatría
- Traumatismo de cráneo leve-Instrucciones de seguimiento ambulatorio
- Unidad de Cuidados Intensivos – Información para pacientes, acompañantes y visitas
- Verano-Cómo cuidarnos del sol
- Videoendoscopía digestiva superior-cómo prepararse
- Videofibrobroncoscopía-cómo prepararse