Internación en Emergencias Adultos

Internación en Emergencias Adultos


¡Bienvenido/a! De parte de todo el equipo, queremos darte una cálida bienvenida. Estamos comprometidos a brindarte una atención segura y confortable durante tu estadía.

Información importante para tu internación

La red Wi-Fi es libre, buscala como “hospitalaustral”.

 

Presentación

El Servicio de Emergencia (ER) es un centro de derivación regional y nacional que ofrece cuidados especializados, incluyendo monitoreo y soporte vital, para pacientes en estado crítico o que requieren atención especial.

Sabemos que este es un momento difícil, y queremos acompañarte con empatía y profesionalismo. Vamos a mantenerte informado/a sobre tu evolución como paciente y a cuidar tu bienestar en la medida de lo posible. Durante el período de observación, un médico se encargará de gestionar las interconsultas, y un enfermero estará disponible las 24 horas del día, en turnos de mañana, tarde y noche.

Staff

Jefes del Servicio


Staff

  • Silva, Gastón
    Silva, Gastón Coordinador de Urgencias de Adultos
  • Errazu, Horacio
    Errazu, Horacio Coordinador de Demanda Espontánea
  • Rossi, Ignacio
    Rossi, Ignacio Coordinador de Demanda Espontánea

Coordinación de enfermería

  • Lic. Esp. Peloso, Patricia
    Lic. Esp. Peloso, Patricia Coordinadora de Enfermería

Parte médico

El parte diario se te brindará según como evoluciones.

No existe un horario fijo para el mismo.

Visitas

Visitas
Sabemos lo importante que es estar cerca de tus seres queridos en momentos difíciles. Por eso, si bien las visitas y el ingreso de menores de edad no están permitidos por razones de seguridad y cuidado, en algunos casos particulares se pueden hacer excepciones, siempre que el equipo tratante lo autorice.

Acompañantes
Para nosotros, los acompañantes son parte fundamental del cuidado del paciente. Por eso, fomentamos su presencia durante la mayor parte del tiempo. Sin embargo, cuando el paciente ingresa al Área 3 (Sala de Resolución Rápida), por cuestiones de espacio y dinámica del servicio, no es posible permanecer con un acompañante en ese sector.

Alta

El equipo médico va a planificar el alta junto con vos y te lo vamos a notificar con anticipación.

Uno de los médicos a cargo te entregará un resumen con lo que ocurrió durante la observación, además de las pautas de cuidado y seguimiento para continuar en tu casa.

El personal de enfermería te va a acompañar en este proceso, explicándote los cuidados necesarios y asegurándose de que todo esté claro para vos.

Antes de salir, te pedimos que te acerques al área de Admisión de Internación para completar los trámites administrativos del alta.

Información adicional

Horarios de las comidas

  • Desayuno: 8.50 h de lunes a viernes – 9.15 h los fines de semana y feriados.
  • Almuerzo: 13.20 h.
  • Merienda: 16.45 h.
  • Cena: 20.10 h.

 

Horarios del pase de guardias

Horarios del Pase de guardia de Enfermería

  • 6:50- 7:20 h
  • 13:50- 14:20 h
  • 20:50- 21:20 h

Horario del pase médico:

  •  8 a 9.30 h.
  • 15 a 16 h.
  • 20 a 21.30 h aproximadamente (este horario puede variar acorde a la situación general de los pacientes).

Espacio libre de látex

El área de Emergencias es un espacio libre de látex. Esto significa que, por razones de seguridad, no está permitido ingresar con elementos que contengan látex (como globos, guantes u otros productos).

Esta medida no solo protege la salud de personas con alergia al látex, sino que también cuida el entorno y la calidad del espacio para todos.

Agradecemos tu colaboración para mantener un ambiente seguro y saludable.

Conociendo el área de Emergencias

Dentro del área de Emergencias contamos con distintos espacios, y queremos contarte cuáles son y para qué sirven:

Triage de adultos y triage pediátrico

  • ¿Qué es el triage? Es un sistema que nos permite evaluar y clasificar a los pacientes según la urgencia de su situación.
  • ¿Qué se hace? Se evalúa cada caso y se asigna una categoría, de un total de 5 niveles, que nos indica la gravedad del cuadro y el orden de atención.

Área de observación
Espacio destinado al monitoreo del paciente por un período determinado, mientras se define su evolución o necesidad de internación.

Shock Room
Área crítica donde se atienden pacientes que llegan en estado grave o que requieren atención inmediata y compleja.

Sala de Resolución Rápida (Área 3)
Espacio pensado para la atención de situaciones que pueden resolverse en poco tiempo, sin necesidad de internación.

Área de internación
En caso de que el paciente requiera quedarse más tiempo, será derivado a un sector de internación para continuar con los cuidados necesarios.

Demanda espontánea de adultos y pediatría
Para personas que se presentan sin derivación previa, con síntomas que requieren evaluación médica.

Consejos para una mejor experiencia en Emergencias

Sabemos que atravesar una situación de emergencia no es fácil. Por eso, queremos acompañarte con algunos consejos que pueden ayudarte a transitar este momento de la mejor manera posible, cuidándote a vos como a quienes están cerca.


Sobre el uso del celular
Sabemos que estar comunicados es importante. Podés usar tu celular dentro de las habitaciones, siempre con un tono bajo, para no interferir con el descanso ni con la atención médica.
En el área crítica (Shock Room), te pedimos que uses solo mensajes de texto y sin sonido.
Para mantener los pasillos despejados, evitá hablar por teléfono o permanecer en ellos.


Cuidarnos entre todos: prevención de infecciones
Vas a encontrar alcohol en gel disponible: usalo con frecuencia y sugerilo a quienes te acompañan.
Si alguien de tu entorno tiene fiebre, tos o está con síntomas de alguna infección, contanos: el equipo médico y de enfermería está para ayudarte.
Las habitaciones se limpian todos los días. Para facilitar esa limpieza, tratá de mantener libres las superficies, especialmente si hay juguetes u objetos personales.


¿Por qué preguntan tus datos varias veces?
Es normal que distintos profesionales te pidan tus datos personales. No es un error: es una forma de asegurarnos de que todo sea seguro para vos o tu familiar.


Medicación, solo la indicada
Toda la medicación será indicada por el médico y administrada por Enfermería.
No te automediques, a menos que el equipo médico lo autorice expresamente.


Alimentación durante la observación
Si te encontrás en observación breve, las comidas no están incluidas.
En caso de que coincida con un horario de comida y no haya indicación de ayuno, el médico podrá sugerir qué alimentos son adecuados.
Antes de traer comida, consultanos, así te asegurás de que sea segura.


Circulación dentro del Servicio
Para proteger a todos y evitar infecciones, es mejor que circule la menor cantidad de personas posible.
Si necesitás cambiar de acompañante o cuidador, avisá a Enfermería. Te vamos a ayudar para que el cambio sea cómodo y seguro.

Internación en Emergencias Adultos

Servicios del Hospital durante la internación