Para conectarte a la red Wi-Fi, pedile a la gestora del piso que te genere un usuario y contraseña.
La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Austral brinda atención especializada a pacientes en estado crítico, desde el período neonatal tardío hasta la adolescencia. Cuenta con tecnología de última generación, monitoreo avanzado y un equipo interdisciplinario altamente capacitado.
Asistimos a niños con patologías agudas graves, enfermedades crónicas reagudizadas y estados posquirúrgicos complejos incluyendo postoperatorios de cirugía cardiovascular, patología neurológica crítica, y la recuperación de pacientes trasplantados hepáticos, renales y de médula ósea entre otras.
Promovemos un enfoque humanizado, centrado en el paciente y su familia, garantizando un cuidado integral y respetuoso. Además, participamos activamente en programas de formación profesional, investigación clínica y mejora continua de la calidad. Nuestro compromiso con la excelencia académica y asistencial nos consolida como un centro de referencia regional, integrando tecnología, conocimiento y cuidado empático en cada etapa del tratamiento.
El equipo médico dialoga con cada familia durante las recorridas. En el caso de los pacientes internados en el área abierta, la información se brinda una vez finalizado el pase de sala. Además, las familias pueden comunicarse con el equipo médico en cualquier momento del día si lo necesitan.
En nuestra unidad, creemos que la presencia de los padres es una parte fundamental del tratamiento del niño, por lo que promovemos su permanencia junto al paciente la mayor parte del tiempo. Sin embargo, en ciertos momentos del día será necesario que esperen temporalmente fuera del área de internación, en el hall central, para garantizar la seguridad y la circulación adecuada en los pasillos.
Horarios en los que se solicita esperar fuera de la unidad:
Siempre debe haber un adulto responsable acompañando al paciente, generalmente uno de los padres o tutores legales.
En el caso del área TAMO (Trasplante de Médula Ósea), las pautas para acompañantes y visitas se abordan durante la preparación previa al ingreso (educación pre-trasplante).
Las visitas, incluyendo el ingreso de menores, son bienvenidas siempre que contribuyan al bienestar del paciente y no representen un riesgo para su salud. Cada caso se evalúa individualmente y se acuerda entre la familia y el equipo tratante.
La decisión de la externación se basa en la ausencia de necesidad de cuidados médicos, de enfermería o kinesiológicos, y en que el riesgo asociado a la enfermedad se haya minimizado o estabilizado.
Antes del alta, se conversa con el paciente y su familia sobre los cuidados posteriores, la medicación a seguir y los turnos de control, entregando toda la información por escrito en la “epicrisis”.
Para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes, no está permitido ingresar:
Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto de Humanización de los Cuidados Intensivos (HUCI), que permite la visita de mascotas a los pacientes internados.
Para coordinar el ingreso, es obligatorio notificar previamente al personal de Enfermería y médico, quienes indicarán los requisitos y cuidados necesarios.
Para acceder al formulario de ingreso de mascotas, hacé clic acá.
Además, como parte de otras iniciativas del Proyecto HUCI, contamos con juegos y actividades recreativas para los pacientes, que pueden solicitarse al personal de Enfermería.
El uso del celular está permitido en determinadas áreas, siempre que se respete el entorno y el bienestar de todos los pacientes:
Importante:
No está permitido hablar por teléfono ni permanecer en los pasillos de la unidad, ya que deben mantenerse siempre despejados para garantizar la seguridad y el libre tránsito.
Si traés un secador de pelo u otro artefacto eléctrico, informalo previamente al sector de Mantenimiento (interno 2150) para que puedan revisarlo antes de conectarlo. De esta manera, contribuimos entre todos a mantener un entorno seguro para vos y para los demás.