Prevención Prevención
21 Feb 2025

Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión

Es la principal causa de ceguera no reversible en el mundo y en Argentina afecta a más de 1 millón de personas. Su detección temprana es clave para frenar su avance.

Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad ocular que no da síntomas en sus primeras etapas y puede causar una pérdida de visión irreversible.

En Argentina, más de 1 millón de personas viven con glaucoma, y su prevalencia aumenta con la edad: afecta al 3 % de los mayores de 40 años y al 7 % de quienes superan los 75.

¿Quiénes tienen mayor riesgo?

Algunos factores pueden aumentar la posibilidad de desarrollar la enfermedad:

🔹 Mayores de 40 años.
🔹 Antecedentes familiares de glaucoma.
🔹 Traumatismos o lesiones en los ojos.
🔹 Uso prolongado de corticoides.

Glaucoma: el ladrón silencioso de la visión
La toma de presión ocular y el fondo de ojo son exámenes rápidos e indoloros que permiten detectar el glaucoma a tiempo.

La importancia del diagnóstico temprano

El glaucoma no presenta síntomas en sus primeras fases, lo que dificulta su detección. Por eso, es fundamental realizar controles oftalmológicos anuales, especialmente en personas con factores de riesgo.

Con un examen rápido e indoloro, que incluye la medición de la presión ocular y la observación del fondo de ojo, es posible detectar signos tempranos de la enfermedad. En caso de sospecha, estudios complementarios como el campo visual o la tomografía del nervio óptico permiten confirmar el diagnóstico y definir un tratamiento.

Un control a tiempo puede hacer la diferencia

Aunque la pérdida de visión causada por el glaucoma no se puede recuperar, su avance sí puede frenarse con el tratamiento adecuado.

No dejes pasar el tiempo. ¡Consultá con tu oftalmólogo y protegé tu visión!

El compromiso de nuestro Hospital con la prevención del glaucoma

Desde hace dos años, el equipo de Oftalmología de nuestro Hospital lleva adelante la Campaña de Prevención del Glaucoma en la Posta Sanitaria Las Lilas, un centro de atención primaria de la salud impulsado por la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

En el marco de la 22ª edición de la Campaña Nacional de Prevención del Glaucoma, organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (AsAG) y la Fundación para la Investigación del Glaucoma (FIG), nuestro Hospital se suma como sede para ofrecer controles gratuitos a la comunidad.

El objetivo de esta iniciativa es detectar o descartar indicios de glaucoma.

El primer nivel de atención es fundamental para garantizar el acceso a estos controles y fomentar la importancia de los chequeos oftalmológicos regulares. Durante la jornada, además de los controles gratuitos, se brinda educación sobre la enfermedad a la comunidad, en un espacio de aprendizaje bidireccional con la participación de residentes de Oftalmología del Hospital Universitario Austral y estudiantes de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.

El año pasado, más de 120 sedes en todo el país permitieron que alrededor de 3.000 personas accedieran a estos controles gratuitos. Esta acción refleja el compromiso del nuestra institución y de oftalmólogos de todo el país con la salud visual de la comunidad, acercando el acceso a la prevención y el tratamiento a quienes más lo necesitan.

Nos acompañan