Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad ocular que no da síntomas en sus primeras etapas y puede causar una pérdida de visión irreversible.
En Argentina, más de 1 millón de personas viven con glaucoma, y su prevalencia aumenta con la edad: afecta al 3 % de los mayores de 40 años y al 7 % de quienes superan los 75.
Algunos factores pueden aumentar la posibilidad de desarrollar la enfermedad:
🔹 Mayores de 40 años.
🔹 Antecedentes familiares de glaucoma.
🔹 Traumatismos o lesiones en los ojos.
🔹 Uso prolongado de corticoides.
El glaucoma no presenta síntomas en sus primeras fases, lo que dificulta su detección. Por eso, es fundamental realizar controles oftalmológicos anuales, especialmente en personas con factores de riesgo.
Con un examen rápido e indoloro, que incluye la medición de la presión ocular y la observación del fondo de ojo, es posible detectar signos tempranos de la enfermedad. En caso de sospecha, estudios complementarios como el campo visual o la tomografía del nervio óptico permiten confirmar el diagnóstico y definir un tratamiento.
Aunque la pérdida de visión causada por el glaucoma no se puede recuperar, su avance sí puede frenarse con el tratamiento adecuado.
No dejes pasar el tiempo. ¡Consultá con tu oftalmólogo y protegé tu visión!