
Solicitá un Asesor
Cirugía Cardiovascular adultos
CONOCÉ LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS PARA CUIDARTE Y CUIDARNOS DURANTE LA PANDEMIA
El Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos del Hospital Universitario Austral tiene, desde hace más de 10 años, un fuerte compromiso con el Ideario de la Universidad Austral, adhiriéndose fuertemente en el servicio a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo y transmisión del conocimiento, la formación en las virtudes y la atención de cada persona según su destino trascendente, ejerciendo un liderazgo intelectual, profesional, social y público.
La atención de los pacientes que requieren una consulta por parte del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos (CCVA) se caracteriza por ser personalizada, entendiendo que el paciente es un ser humano que necesita ayuda. Por lo tanto, nuestra atención se brinda las 24 horas del día todo el año, ya que no todas las consultas quirúrgicas son programadas. La atención del paciente en cuestión y su familia es primordial, sobre todo la contención familiar en todo el proceso preoperatorio. Mayormente crece una relación médico-familiar muy cordial y llena de afecto desde lo humano, lo cual facilita el buen diálogo y el entendimiento, independientemente de la clase social o característica especial del paciente o su familia.
- Guillermo Nuncio VaccarinoJefe de Servicio
- Gustavo BastianelliJefe de Trasplante y Asistencia Circulatoria
- Harry Silvio TrigossoJefe de Anestesia Cardiovascular
- Ezequiel Eduardo BadinoStaff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
- Fernando Alberto PerezStaff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
- Guillermo Gutierrez
- Roberto GuttenbergStaff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
Indicadores de Gestión del Servicio de Cirugía Cardiovascular
A continuación, se detallan los resultados quirúrgicos de los pacientes operados por el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Austral a diciembre de 2018.
Estructura de Recursos Humanos
Dr. Guillermo Nuncio Vaccarino | Jefe de Servicio
Jefe del servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Austral desde el año 2011.
Es quien coordina la actividad asistencial y establece las pautas y lineamientos de la actividad asistencial, docente y de investigación del servicio.
Con amplia experiencia en todos los procedimientos cardiovasculares y con especial interés en revascularización miocárdica con puentes arteriales exclusivamente y sin circulación extracorpórea, reoperaciones cardíacas, plásticas valvulares, ablación de fibrilación auricular y cirugía cardíaca por técnica miniinvasiva.
Ha obtenido los siguientes títulos:
- Titulo Médico otorgado por la Universidad de la Plata.
- Médico Especialista en Cirugía General, Colegio de Médicos de la Provincia de Bs As y Nación.
- Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular, Universidad de Buenos Aires.
- Profesor Universitario, Universidad Austral.
Dr. Gustavo Bastianelli | Jefe de Trasplante Cardíaco y Asistencia Ventricular
Es integrante del Servicio de Cirugía Cardiovascular y Jefe de Trasplante Cardíaco del Hospital Universitario Austral.
Ha obtenido los siguientes títulos:
- Título de Medico otorgado por la Universidad Nacional de Rosario.
- Médico Especialista Universitario en Cirugía Cardiovascular UBA.
- Médico Especialista en Cirugía Cardiovascular, Hospital Cosme Argerich.
- Docente Universitario Carrera de Especialista en Cirugía Cardiovascular UBA.
Dr. Christian Gil | Staff del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos
El Dr. Christian Gil ha sido incorporado en Julio de 2015, luego de desempeñarse como Fellow durante dos años.
Ha obtenido los siguientes títulos:
- Título de Médico otorgado por la Universidad de Buenos Aires.
- Médico Especialista en Cirugía General, Universidad de Buenos Aires.
- Médico Especialista Cirugía Cardiovascular, Universidad de Buenos Aires.
- Fellow Cirugía Cardiovascular de Adultos, Hospital Universitario Austral.
Ver CV completo, Actividad Asistencial y Entrenamientos.
Guillermo Gutierrez | Staff del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos.
El Dr. Guillermo Gutierrez es integrante del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos del Hospital Universitario Austral.
Ha obtenido los siguientes títulos:
- Título de Médico otorgado por la Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste.
- Médico Especialista en Cirugía General, Universidad Nacional del Nordeste.
- Médico Especialista En Cirugía Cardiovascular, Universidad de Buenos Aires.
- Fellow Cirugía Cardiovascular Adultos, Hospital Universitario Austral.
Ver CV completo, Actividad Asistencial, Entrenamientos y Miembro de Sociedades Científicas.
Dr. Harry Trigosso | Jefe de Anestesia Cardiovascular
Ha Obtenido los Siguientes Títulos:
- Título de Médico otorgado por la Universidad del Salvador.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Universidad de Buenos Aires.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Bs. As.
- Miembro del consejo de administración de Fundación Dolor de la asociación de Anestesia Analgesia y Reanimación de Buenos Aires.
Ver CV completo, Actividad Asistencial y Entrenamientos.
Dr. Fernando Perez | Staff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
Ha Obtenido los Siguientes Títulos:
- Título de Médico otorgado por la Universidad de Buenos Aires.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Universidad de Buenos Aires.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Bs. As.
- Homologación al Título Universitario Oficial Español de Grado.
Ver CV completo, Actividad Asistencial y Entrenamientos.
Dr. Ezequiel Badino | Staff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
Ha Obtenido los Siguientes Títulos:
- Título de Médico otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Universidad de Buenos Aires.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Bs. As.
Ver CV completo, Actividad Asistencial y Entrenamientos.
Dr. Roberto Guttenberg | Staff Anestesiología Cirugía Cardiovascular
Ha Obtenido los Siguientes Títulos:
- Título Médico otorgado por la Universidad Austral.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Universidad de Buenos Aires.
- Título de Médico Especialista en Anestesiología Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Bs. As.
- Título de Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Funcionamiento y organización del área
El servicio de Cirugía Cardiovascular de adultos pertenece al Departamento Quirúrgico del Hospital Universitario Austral y está integrado por los profesionales indicados en Cuerpo Médico.
Días de atención programada en consultorio
- Dr. Guillermo N. Vaccarino:
Martes de 10 a 12 hs
Miércoles de 9 a 12 hs - Dr. Gustavo Bastianelli:
Viernes de 8 a 12 hs - Dr. Christian Gil:
Martes de 11 a 13 hs.
Quirófano
La planta quirúrgica está ubicada en el 1º Piso del Hospital Universitario Austral.
Las cirugías programadas se realizan los lunes a partir de las 07.00 hs, ocupando un módulo de cirugía matutino y el vespertino. Los días martes a las 14 hs, ocupando un módulo vespertino y los jueves a las 07.00 hs utilizando un módulo matutino en forma quincenal.
Las cirugías de urgencia y emergencia, al igual que los trasplantes cardíacos se realizan en horario de acuerdo a la gravedad del paciente y la disponibilidad de quirófano. El Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos cuenta con guardia quirúrgica pasiva permanentemente.
Guardias pasivas de fines de semana
Los fines de semana estarán a cargo de un miembro del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos, con las siguientes responsabilidades:
- Seguimiento de los pacientes internados que cursan el postoperatorio o están para operarse.
- Responder a todas las interconsultas de la especialidad que surjan de los pacientes internados o que ingresen por guardia externa del HUA.
- Ser el cirujano responsable de las cirugías de urgencia que se presenten, ayudado inicialmente por el Becario, y/o Staff o Rotante según amerite la complejidad del caso.
Objetivos y Características Generales
Objetivos principales del Servicio de Cirugía Cardiovascular de Adultos:
- Respeto entre las personas que integran el grupo de trabajo y respeto hacia todo el personal del Hospital Universitario Austral (médico y no médico).
- Atención personalizada de cada paciente y su familia (contención familiar y enriquecimiento humano).
- Resolución de todas las patologías quirúrgicas cardiovasculares programadas y de urgencia que se presenten en el Hospital Universitario Austral.
- Cultivar y compartir el espíritu de trabajo, entendiendo que el Hospital Universitario Austral es nuestra casa de trabajo.
- Ser parte del Instituto de Cardiología del Hospital Universitario Austral, entendiendo la necesidad de trabajar en grupo con el objetivo de brindar una atención cardiológica integral, interdisciplinaria y con el más alto contenido profesional en cada diagnóstico y/o tratamiento a realizarse.
- Cultivar la docencia entre colegas y médicos en formación.
- Cultivar la investigación a partir de la base de datos propia del Hospital Universitario Austral, con intención de presentar trabajos de investigación tanto para comunicaciones internas, participaciones en congresos y/o publicaciones en las principales revistas de la especialidad nacional e internacional.
- Desarrollar un servicio de cirugía cardiovascular que esté al alcance de los mejores resultados internacionales, con la incorporación permanente de nuevas técnicas quirúrgicas y tecnologías.
- Continuar con el programa de Becario en CCVA, fortaleciendo aún más la tarea asistencial-docencia –investigación. Nuestro primer becario ha sido seleccionado para ser parte del equipo de cirugía cardiovascular.
- Creación de un sistema de rotaciones activas de médicos residentes avanzados en cirugía cardiovascular provenientes de otros centros, dado el crecimiento sostenido que presenta hoy en día el Hospital Universitario Austral.
- Fomentar el conocimiento y promoción del Instituto de Cardiología del Hospital Universitario Austral a nivel nacional e internacional por su excelencia en la especialidad.
- Creación de la sección Cirugía Cardíaca en el Continuo Cardiovascular Internacional con una frecuencia bianual, desarrollando un ítem específico de la especialidad y contando con referentes mundiales para dicho evento.