
Solicitá un Asesor
Infectología Infantil
Adecuamos nuestro servicio para minimizar riesgos y que no suspendas tu atención. Tu salud, siempre, es primero.
CONOCÉ LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS PARA CUIDARTE Y CUIDARNOS DURANTE LA PANDEMIA
Los niños son frecuentemente afectados por enfermedades infecciosas bacterianas, virales, parasitarias y micóticas. Los riesgos de adquirirlas dependen de factores personales, sociales y epidemiológicos. Los niños sometidos a tratamiento por enfermedades onco-hematologicas y a trasplantes de órganos son más susceptibles a desarrollar enfermedades infecciosas que pueden comprometer sus vidas. La prevención y el tratamiento temprano de las mismas es fundamental a fin de lograr el pleno desarrollo del niño.
- Enrique CasanuevaJefe de Servicio
- Alejandro CanéMédico Pediatra e Infectólogo Infanti
- Macarena UrangaMédica Pediatra e Infectóloga Infantil
- Antonela EspíndolaMédica Pediatra e Infectóloga Infantil
- María Marco del PontMédica Pediatra e Infectóloga Infantil
Misión, Valores y Servicio
El Servicio de Infectología Infantil tiene como misión:
- Atención de pacientes ambulatorios e internados con sospecha de padecer enfermedades infecciosas.
- Conformar equipos de atención con diversos servicios a fin de prevenir y tratar precozmente las infecciones en niños con trasplante de órgano sólido y medula ósea.
- Promover la educación del personal médico y de enfermería en técnicas de control de infecciones
- Elaborar recomendaciones y guías de vacunación para el hospital y recomendaciones para viajeros.
- Participar en la elaboración de protocolos de investigación en el hospital y en colaboración con otras instituciones afines.
- Actividad docente de pregrado y posgrado.
- Respetar y hacer cumplir las disposiciones legales y éticas vigentes en el HUA y en Argentina en todas sus actividades profesionales.
Objetivos y Características Generales
- Asesorar sobre la prevención de dichas enfermedades:
- Coordinar con el Servicio de Infectología de adultos y Obstetricia la prevención de infecciones perinatales.
- Coordinar con los equipos de trasplante de órgano sólido y médula ósea la prevención y tratamiento precoz de las enfermedades infecciosas.
- Implementar el Programa de tratamiento ambulatorio de infecciones severas en pediatría (TAISP).
- Producir guías de diagnóstico, tratamiento y prevención en su especialidad y conjuntamente con los servicios afines.
- Propiciar la incorporación en el hospital de técnicas diagnósticas para enfermedades infecciosa
Estructura de Recursos Humanos
Jefe de Servicio:
Dr. Enrique V Casanueva: Médico Pediatra y Especialista jerarquizado en Infectología Infantil.
Médicos de planta:
- Dr. Alejandro Cane: Médico Pediatra e Infectólogo Infantil.
- Dra. Macarena Uranga: Médica Pediatra e Infectóloga Infantil.
- Dra. Antonela Espíndola: Médica Pediatra e Infectóloga Infantil.
- Dra. Maria Marco del Pont: Médica Pediatra e Infectóloga Infantil.
Actividad Docente
- Actividades académicas que se desarrollan en el servicio.
- Curso Universitario de los residentes de pediatría.
- Enseñanza pregrado alumnos de la Facultad de medicina del HUA. Catedra de pediatría.
- Publicaciones del servicio.
Protocolos y Guías de Prácticas Clínicas
Guías de práctica clínicas:
- Neumonías
- Bronquiolitis
- Infecciones de piel y partes blandas
- Infecciones del Sistema Nervioso Central
- Empiema
- Neutropénicos febril
- Abuso Sexual
- Lactante Febril
- Inmunocomprometidos
Consultorios
- Infectología Infantil General.
- Medicina del niño viajero.