¿Qué es la UCIP?
La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) es el área donde tu hijo/a estará internado los primeros días después del trasplante.
Es un área cerrada, con cuidados especializados, donde siempre podrá estar acompañado por un familiar o cuidador elegido. Es fundamental su permanencia en este lugar para monitorear la adaptación del nuevo riñón y su recuperación tras la cirugía.
Al regresar del quirófano
Cuando vuelva a la UCIP, puede estar despierto o seguir un poco dormido debido a la anestesia. En algunos casos, podría necesitar un respirador hasta que pueda respirar por sí mismo.
En este período, tu hijo/a tendrá:
- Vías y dispositivos para recibir medicación y líquidos.
- Un monitor que mostrará sus signos vitales (frecuencia cardíaca, respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno).
- Una sonda vesical para medir la cantidad de orina producida. Es normal que al principio sea más rojiza y que se aclare con el tiempo.
- Una sonda nasogástrica (desde la nariz hasta el estómago) que ayudará a introducir alimentos y medicación de manera progresiva.
- Una herida quirúrgica en el abdomen y posiblemente uno o más drenajes.
- Analgésicos para controlar el dolor. Se le preguntará con frecuencia cómo se siente.
Durante las primeras horas, no podrá beber agua ni comer. Además, deberá permanecer en la cama con las barandas levantadas por seguridad.
¿Qué controles y estudios se harán los primeros días?
- Ecografía y ecografía Doppler renal diarias.
- Radiografía.
- Análisis de sangre (extraída de un acceso venoso, sin pinchazos adicionales).
- Administración de medicación por vía endovenosa o sonda nasogástrica.
Medicación clave: la tríada de inmunosupresión
Para evitar el rechazo del nuevo riñón, es fundamental el cumplimiento de esta medicación:
- Tacrolimus: cada 12 horas, con ayuno 1 hora antes y después.
- Micofenolato: cada 12 horas, con ayuno 40 minutos antes y después.
- Corticoide (Meprednisona): al inicio, por vía endovenosa, luego vía oral, preferentemente por la mañana.
¿Quiénes lo van a cuidar?
- Médicos y enfermeros especializados en cuidados intensivos pediátricos.
- El equipo de Nefrología.
- Los padres, como su principal apoyo y compañía.
La evolución en los días siguientes
Según cómo su cuerpo se adapte al nuevo riñón, irán retirando progresivamente los dispositivos médicos. Notarás que:
- Empezará a tomar más agua.
- Podrá moverse dentro de la habitación.
- Se retirarán los drenajes.
- Recibirá más medicación por vía oral.
- Volverá a comer alimentos permitidos.
- Podrá jugar y comunicarse con su familia y amigos.
- Recibirán información diaria sobre su evolución y podrán hacer todas las preguntas necesarias.
Información importante para la familia
- Siempre podrá estar acompañado por un familiar.
- Hay WiFi y TV a disposición.
- El equipo de Psicología y Psicopedagogía pasará a visitarlos.
- Será cuidado por un equipo con amplia experiencia en trasplantes pediátricos.
Horarios importantes:
🕛 Informe médico diario después del mediodía.
🕖 Pase de guardia de Enfermería: 7 h – 14 h – 21 h.Teléfonos útiles durante la internación:
Terapia Intensiva Pediátrica: 0230 – 448 – 2561
Terapia Intermedia Pediátrica: 0230 – 448 – 2568 / 2563