
Solicitá un Asesor
Profesionales
Federico Ussher

Formación
Especialización
Médico Especialista en Gastroenterología Pediátrica. Certificado por Sociedad Argentina de Pediatría y Academia Nacional de Medicina.
Curso Superior de posgrado en Gastroenterología y Nutrición Infantil. Colegio de Médicos de la Provincia de Bs.As. Universidad de Buenos Aires.
Maestría en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Universidad del Salvador. Buenos Aires.[:e
Antecedentes
Hospital Británico de Buenos Aires.
Beca de Perfeccionamiento e Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Trasplante Hepatointestinal Pediátrico. Servicio de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Médico asociado del Servicio de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica – Centro de Trasplante Hepatointestinal Infantil del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA).
Miembro del Centro de Rehabilitación Intestinal y Trasplante del HIBA.
Gastroenterólogo Pediátra Sanatorio Las Lomas – San Isidro.
Gastroenterólogo Pediatra de Sanatorio Juncal – Temperley. Bs.As.
Centro Pediátrico Lomas y de la Familia. Lomas de Zamora. Bs.As.
Médico Interno – Central de Emergencias Pediátricas (CEP). Hospital Italiano.
Médico Interno de Guardia e Internación Pediátrica – Centro Agustín Roca. Hospital Italiano de Buenos Aires. San Justo.
Médico Interno de Guardia Pediátrica – Hospital Británico de Buenos Aires.
Médico de Internación Pediátrica – Sanatorio San José – Buenos Aires.
Servicios de Clínica, Neonatología y Terapia intensiva pediátrica. Hospital Nacional de Pediatría, Prof. Dr. Juan P. Garrahan. Buenos Aires.
Servicios de Infectología, Cardiología, Emergencias e Internación pediátrica. Cincinnati Children´s Hospital Medical Center. Ohio, Estados Unidos.
Servicio de Gastroenterología Pediátrica. Great Ormond Street Hospital for Children NHS Foundation Trust. Londres, Inglaterra.
Servicio de Gastroenterología Pediátrica e International Academy of Paediatric Endoscopy Training. Sheffield Children’s Hospital. Sheffield, Inglaterra.
Summer School ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica): “Challenges in Paediatric Gastroenterology”. Madrid, España: Beca completa SLAGHNP.[:e
Docencia
Colaborador docente Curso Superior de Posgrado de Gastroenterología Infantil. UBA. Colegio Médico de La Provincia de Buenos Aires, Distrito IV. 2015.
Dictado de Clases teóricas Módulo Insuficiencia Intestinal (IFALD) en la Maestría en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Universidad del Salvador. 2015.
Disertante en Curso Superior de Posgrado de Cirugía Pediátrica. Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Tema: Manejo médico de la constipación. 2014.
Disertante en curso de Pediatría ALLERNI: Manejo de la Alergia a la Proteína de Leche de Vaca. Buenos Aires, 2013-2015.
Dictado de Clases teóricas de Gastroenterología y Hepatología Infantil. Cátedra de Clínica Pediátrica. Universidad de Buenos Aires. UDH Hospital Italiano de Bs.As.
Ayudante Alumno Ad Honorem. Cátedra de Medicina I (Semiología). Hospital Córdoba. Facultad de Medicina. UNC. 2003.
Ayudante Alumno Ad Honorem. Cátedra Anatomía I. Instituto Anatómico de Córdoba. UNC. 2000.[:e
Participación
Grupo de Trabajo de Urgencias Endoscópicas SAP 2014-2015. (Sociedad Argentina de Pediatría).
[:e