Formación
- Es médica por la Universidad de Buenos Aires (UBA) (1988).
- Realizó la Residencia de Clínica Médica (1988-1991) y de Dermatología (1992-1995), ambas en el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Medicina de la UBA
Especialización
- Es especialista en Clínica Médica y Dermatología (Ministerio de Salud de la Nación y Universidad de Buenos Aires) y en 2006 obtuvo el título de Magíster en Investigaciones Clínicas y Farmacológicas de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
Antecedentes
- Ha sido médica de staff del Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas (UBA), hasta el año 2000, cuando pasó al Hospital Universitario Austral (HUA).
- En el Servicio de Dermatología del HUA ha coordinado la Unidad de Psoriasis (2009-2013) y desde 2005 dirige la Unidad de Investigación Clínica, en donde desarrolla protocolos de investigación con patología cutánea.
- En 2004, se incorporó al Comité Institucional de Evaluación de la Facultad de Ciencias Biomédicas, que evalúa ética y metodológicamente todos los proyectos de investigación que se realicen con seres humanos, dentro del ámbito del CAS (Centro Académico de Salud). Además, lo presidió entre mayo de 2008 y diciembre de 2018.
Docencia
- Es Profesora Adjunta a cargo de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral y Directora de la Carrera de Especialización de Dermatología de la Universidad Austral.
- Anteriormente fue docente de la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Medicina de la UBA, hasta el año 2000.
Participación
- Premio “A. Kaminsky 1994”, Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). “Farmacodermias: nuestra experiencia a propósito de 109 casos”.
- Mención Especial, Trabajo en Panel. XIII Congreso Argentino de Dermatología, Rosario, Argentina. “Manifestaciones cutáneas en las enfermedades tiroideas”.
- Beca SAD 2006. “Manifestaciones dermatológicas en pacientes con trasplante hepático o de médula ósea”.
- Premio “A. Kaminsky 2009”. “Comparación epidemiológica de los casos de Melanoma maligno del Hospital Universitario Austral (HUA) vs. el Registro Argentino de Melanoma Cutáneo (RAMC)”.
- Premio “A. Kaminsky 2010” Mención especial. Identificación no invasiva de ateroesclerosis precoz en pacientes con psoriasis.
- Premio al mejor trabajo de investigación 2011, Fundación Latinoamericana La Roche-Posay. “Detección precoz de ateroesclerosis subclínica en niños y adolescentes con psoriasis”.
- Beca PRIM&R 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, 2015 y 2016 por antecedentes: “Advancing Ethical Research Conference. Public Responsibility in Medicine and Research (PRIM&R)”, USA.
- Premio “Pedro Baliña” 2017 (Academia Nacional de Medicina) al mejor trabajo sobre Dermatología, Sifilografía y Leprología: “¿Es útil el índice mitótico para predecir la presencia de micrometástasis ganglionares en los melanomas finos? Estudio de corte transversal.