
Solicitá un Asesor
Profesionales
Horacio Fernández

Formación
Residencia de Cardiología en la Clínica Bazterrica de Buenos Aires.
Jefe de Residentes, Instructor de Residentes y Staff de Cardiología en dicha clínica hasta el año 2000.
En 2006 completó 5 meses de rotación en los Estados Unidos en:
– Coronay Care Unit, Washington Hospital Center, Washington DC, USA
– LDS Hospital, Salt Lake City, Utah, USA.
– Institute for Health Care Delivery Research, Salt Lake City, Utah donde egresó del curso: “Advanced Training Program in Health Care Delivery Improvement”
ESPECIALIZACIÓN[:e
Especialización
Cardiólogo Ministerio de Salud y Acción Social, 1997.
Cardiólogo Colegio de Médicos Provincia de Buenos Aires, Distrito V, 2001 y recertificado 2014.
Recertificación en Cardiología – Sociedad Argentina de Cardiología/Asociación Médica Argentina.[:e
Antecedentes
En mayo de 2008 es nombrado Subjefe de Unidad Coronaria del Hospital Univeristario Austral.
Desde octubre de 2010 es Jefe de Unidad Coronaria del Hospital Universitario Austral.[:e
Docencia
Adjunto de la materia Informática Médica de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.
Coordinador Docente del Programa de Entrenamiento en Mejora de la Calidad Asistencial – CEGES – Universidad Austral.
Amplia participación como docente en congresos, cursos y seminarios de la especialidad.[:e
Participación
Director en el 2013 del “Curso de Unidad Coronaria y Emergencias Cardiovasculares” de la Sociedad Argentina de Cardiología.
2014 Secretario Técnico del Consejo de Emergencias Cardiovasculares SAC.
2015 Secretario Científico del Consejo de Emergencias Cardiovasculares SAC.
2016 Director del Consejo de Emergencias Cardiovasculares – Sociedad Argentina de Cardiología.
Investigador de estudios multicéntricos cardiológicos en la Unidad de Investigación Clínica de la Universidad Austral.
Docencia para los pacientes.[:e
Publicaciones
45 publicaciones científicas, organizador y expositor en cursos y simposios de cardiología.
Co-autor en varios libros de cardiología entre los que se encuentran: “El paciente en la Unidad Coronaria”
Últimos 3 años:
Infarto agudo de miocardio con supradesnivel persistente del segmento ST. Registro multicéntrico SCAR (Síndromes Coronarios Agudos en Argentina) de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Rev Argent Cardiol 2014;82:275-284. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v82.i4.2169
Calidad de atención del infarto agudo de miocardio en la Argentina. Observaciones del Registro SCAR
(Síndromes Coronarios Agudos en Argentina).
Rev Argent Cardiol 2014;82:373-380. http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v82.i5.3358
Mortality in myocardial infarction remains high in Argentina: The association with health insurance coverage
International Jounal of Cardiovascular, Metabolic & Endocrine
Volume 4, September 2014, Pages 18–22
Otros
Unidad Coronaria, Cardiología, Mejora de calidad y procesos clínicos, Acreditación de Joint Commission International, Estudios Multicéntricos.
[:e