La cirugía reconstructiva de la cadera, por su complejidad, se ha convertido en una subespecialidad per se. En la actualidad ha sido demostrado que la obtención de buenos resultados tiene una relación directa con: el entrenamiento, la formación específica del cirujano actuante y su equipo y la realización del procedimiento en instituciones aptas para medicina de alta complejidad, con equipos interdisciplinarios estables.
En la mayoría de los países de donde provienen las más importantes e influyentes publicaciones científicas del mundo, este tipo de procedimientos, han sido reservados para instituciones de alta complejidad con equipos quirúrgicos específicamente entrenados en la materia.
Más información
Formando parte del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Austral se encuentra en plena actividad, el Sector de Cirugía de Cadera. Este sector se encuentra liderado por los Doctores Diego Mengelle y Federico Burgo y está integrado por personal paramédico específicamente entrenado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas a las articulaciones de la cadera del adulto.
Estructura y organización
La estructura y organización del Sector de Cirugía Reconstructiva del Adulto (Cadera Y Rodilla) cuenta con:
A-Un equipo médico multidisciplinario y personal auxiliar estable específicamente entrenados en cirugía de reconstrucción del adulto formado por médicos clínicos, infectólogos, hematologos y nutricionistas.
B-Quirófanos equipados con tecnología de última generación en relación a la prevención de infecciones.
C-Centro de Kinesiología con equipamiento de última generación, y profesionales específicamente entrenados en el proceso de rehabilitación de pacientes con reemplazos articulares.
D-Utilización por parte del equipo de cirujanos actuantes y personal de quirófano, de sistemas de aislación personal del medio ambiente.
E- Banco de Tejidos musculoesqueleticos.
Evolución del paciente con cirugía de cadera
La evolución de la cirugía de cadera en el Hospital Austral ha permitido en forma distintiva que hoy la reincorporación de los pacientes a las tareas habituales de la vida diaria sea muy rápida. El manejo eficiente del dolor postoperatorio permite que los pacientes estén internados solo 1 día y medio. Por otro lado, al día siguiente al procedimiento la gran mayoría comienza a caminar sin ningún tipo de bastones y son capaces de manejar vehículos a los 10 días.
Cuando todos los factores mencionados anteriormente son tomados en cuenta la cirugía de cadera mejora drásticamente la calidad de vida de las personas minimizando la posibilidad de complicaciones.