+54 (230) 438-8888

Servicios Médicos

Cirugía Plástica, Reparadora y Estética

Somos un Servicio de Cirugía de un Hospital Universitario, dedicado a la asistencia, docencia e investigación clínica, comprometido con la búsqueda de la verdad y la promoción de la cultura de la vida, y que poniendo énfasis en la calidad del trabajo, orienta su labor hacia el servicio a la persona y al desarrollo de valores humanos y cristianos.

Nos proponemos servir a la Sociedad mediante la preparación profesional de cada uno de  sus miembros, desde el punto de vista no sólo científico sino también cultural, humano y espiritual y estimulamos la investigación, la docencia y la comunicación de dichos conocimientos científicos y humanísticos.

 

Relaciones interdisciplinarias

Creemos en la necesidad del manejo interdisciplinario, en beneficio de una mayor calidad y efectividad en la atención del paciente. Principalmente se mantiene relación interdisciplinaria con los siguientes Servicios:

– Patología mamaria: cirugías en conjunto de Reconstrucción mamaria
– Dermatología: cirugías de lesiones cutáneas benignas y malignas
– Cabeza y Cuello: cirugías de reconstrucción oncológica.
– Kinesiología: tratamientos post operatorios auxiliares a las cirugías realizadas en el Servicio: ultrasonido, masoterapia, drenaje linfático.

Actividad Interdisciplinaria

Cirugía Plástica trabaja en forma conjunta con otros Servicios, que participan en el seguimiento postoperatorio del paciente, entre ellos:

 

1) Kinesiología y Rehabilitación.

Se ocupa del drenaje linfático en los postoperatorios de cirugías mamarias o lipoesculturas.

2) Dermatología.

Realiza el diagnóstico y seguimiento de los pacientes luego de la extirpación de tumores benignos y malignos cutáneos. También realiza los tratamientos cosméticos necesarios en caso de postoperatorios de cirugía estéticas.

 

La labor interdisciplinaria se lleva adelante, además, con las siguientes áreas:

 

1) Cirugía de Cabeza y Cuello.

Para la reconstrucción en distintas áreas, luego de la resección quirúrgica postumoral.

2) Oftalmología.

En caso de patología tumoral o traumática periorbitaria.

3) Clínica Médica y Pediatría.

Con el fin de evaluar el riesgo quirúrgico de los pacientes que serán operados, en la preparación clínica preoperatoria y también durante el seguimiento de aquellos pacientes de alto riesgo.

4) Diagnóstico por Imágenes.

Discusión conjunta de estudios tomográficos, principalmente en casos de traumatismos faciales.

5) Cirugía General.

Tratamiento conjunto de la patología de la pared abdominal con el uso de técnicas endoscópicas.

6) Traumatología.

Para la solución en forma conjunta de las reconstrucciones de miembros superiores e inferiores (brazos, piernas, etc.) posterior a fracturas, resecciones tumorales o accidentes.

Estructura física

El servicio cuenta con un despacho en el segundo piso. La atención de consultorios se realiza en el 3* piso y la atención quirúrgica en el quirófano central.

Atención Ambulatoria: se realiza en el área de consultorios externos del tercer piso. En esta área de atención se realizan las consultas y las prácticas básicas ambulatorias.

Atención quirúrgica: la cirugía ambulatoria y con internación es realizada en el quirófano central, utilizando las camas de recuperación ambulatoria que son asignadas por el Sector de Quirófano Central. En caso de internación, utilizamos las camas que el HUA dispone, asignadas por el sector de Admisión y/o la jefatura del quirófano.

Atención de Emergencias: la atención de pacientes por emergencias se realiza las 24 hs, los 365 días del año, en el sector de Guardia Externa. El cirujano plástico de guardia ejerce la atención médica en forma pasiva ante el llamado de la Admisión de la guardia.

Profesionales independientes

Son aquéllos que no pertenecen al plantel estable hospitalario ni realizan guardias. Pueden realizar cirugías en el HUA y participar de todas las actividades académicas.

Son cirujanos plásticos certificados, con Residencia completa de Cirugía General y Cirugía Plástica o Médico consultor:

Cirujano Asociado: Dr Guillermo Flaherty: ex Jefe de Servicio.

Cirujano Asociado: Dr Jorge Achinelli.

*Estos médicos, así como el resto de los profesionales del Servicio se desempeñan según el formato de retribución de “fee for services”.

Servicios clínicos contratados

Los servicios clínicos no se encuentran contratados en forma especial.
El Servicio de Clínica Médica atiende a los pacientes de nuestro Servicio en dos situaciones:

i. En aquellos pacientes derivados para su evaluación preoperatoria.
ii. En el seguimiento post operatorio de los pacientes quirúrgicos.

Actividad académica

Investigación:
El Servicio presenta un trabajo en curso de investigación sobre “Cicatrización patológica”. Para este trabajo los médicos de planta han utilizado animales que son preservados en el bioterio del HUA. Los animales fueron operados en el 5* piso del HUA en el sector de Investigación, realizándoseles los procedimientos establecidos en el trabajo.

Docencia:
 Ateneos: en el Servicio se realizan 3 clases de Ateneos:
a- Bibliográficos
b- Casos clínicos problema
c- Mostraciones quirúrgicas en dvd

Pregrado: participación en las clases de Quemaduras y Traumatismos
faciales de la Carrera de Medicina del HUA.

Disección cadavérica: prácticas anatómicas y de técnicas quirúrgicas en
cadáveres.

Asistencia a Cursos y/o Congresos: Todos los integrantes del Servicio participan en las reuniones de las 2 Sociedades Científicas de la Especialidad, y concurren al Congreso Argentino y al Simposio organizado por la sociedad de Cirugía Plástica de Bs As anualmente.

Cada 2 o 3 años se concurre al Congreso de la Asociación Americana de Cirugía Estética.

Patologías más frecuentes

– Reconstrucción facial y corporal post Resección tumoral.
– Tratamientos de fracturas faciales: maxilares, malares, orbitarias.
– Tratamiento quirúrgico del Cáncer cutáneo.
– Patología quirúrgica cutánea.
– Cirugía láser.
– Cirugía endoscópicas.
– Reconstrucción estética post Cirugía Bariátrica.
– Mastoplastias: de aumento, pexia y Reducción mamaria.
– Reconstrucción mamaria.
– Cirugía del contorno corporal: lipoaspiración y dermolipectomías
– Tratamiento del envejecimiento facial.
– Deformidad nasal: estética y por Reconstrucción.
– Tratamiento multidisciplinario de heridas crónicas.

Objetivos y Características Generales

Respeto entre las personas que integran el grupo de trabajo y respeto hacia todo el personal del HUA (médico y no médico).

Atención personalizada de cada paciente y su familia (contención familiar y
enriquecimiento humano).

Resolución de todas las patologías quirúrgicas programadas y de urgencia que se presenten en el Hospital Universitario Austral.

Cultivar la docencia entre colegas y médicos en formación.

Cultivar la investigación a partir de la base de datos propia del HUA, con
intención de presentar trabajos de investigación tanto para comunicaciones
internas, participaciones en congresos y/o publicaciones en las principales
revistas de la especialidad nacional e internacional.

Desarrollar un servicio de cirugía que esté al alcance de los
mejores resultados internacionales, con la incorporación permanente de nuevas técnicas quirúrgicas y tecnologías.

 

Solicitar turno

La atención del Austral en un
Plan de Salud a tu medida

Más información...

Solicitá un asesor