
Solicitá un Asesor
Neurología
CONOCÉ LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS PARA CUIDARTE Y CUIDARNOS DURANTE LA PANDEMIA
El Servicio de Neurología forma parte del Hospital Universitario Austral, el cual junto a la Facultad de Ciencias Biomédicas forman el Centro Académico de Salud de la Universidad Austral.
Misión, Visión y Valores del Servicio
El Servicio de Neurología está dedicado a la asistencia, la docencia e investigación en las Neurociencias. Está comprometido con la búsqueda de la verdad.
Su tarea implica un énfasis en la calidad del trabajo, el servicio y desarrollo de valores humanos y cristianos.
Somos un equipo del Centro Académico de Salud de la Universidad Austral que, basados en el ideario institucional, lidera el desarrollo de la práctica clínica, la docencia, la investigación y la atención medica primaria orientada al individuo con enfermedades del Sistema Nervioso, y a su familia.
Se añade a la práctica clínica y a la atención al paciente un marcado carácter docente e investigador y comparte la identidad cristiana en su quehacer diario. En consecuencia, la labor del Servicio no se limita a la atención de los enfermos, educación, tarea docente o investigadora. Sus profesionales, católicos y no católicos, se comprometen a que su actividad en el Hospital sea acorde con la ética y los valores cristianos. Este aspecto promueve valores compartidos por personas con o sin fe: respeto mutuo, libertad de conciencia, espíritu de convivencia sin discriminaciones de ningún tipo, caridad y ética en el comportamiento y justicia.
Los profesionales promueven realizar su trabajo con la mayor competencia profesional y humana, trabajar en equipo, buscar la excelencia, servir a los demás con su tarea y asumir la propia responsabilidad en sus decisiones y actuaciones profesionales.
Objetivos y Características Generales
El Servicio de Neurología tiene como finalidad reconocer sintomatologías específicas, conocer por qué se producen y definir cuáles son las posibilidades terapéuticas para solucionarlas y evitar que se repitan. Los exámenes complementarios en esta especialidad son de fundamental importancia para los neurólogos.
Funcionamiento y Organización del Área
El Servicio de Neurología (incluye área de Estudios Neurofisiológicos)comprende Neurología general propiamente dicha y áreas subespecializadas con sus consultorios:
a) Trastornos del Movimiento: se refiere a Enfermedad de Parkinson, arkinsonismos, Temblores, Distonías, Coreas, Tics y enfermedades con Mioclonías.
b) Trastornos Cognitivos y Demencias: se refiere a Enfermedad de Alzheimer, Demencias Frontotemporales, Demencias Vasculares y otras enfermedades que afectan la cognición.
c) Enfermedades Neuromusculares: referida a Distrofias Musculares, Miopatías, Neuropatías periféricas, Miastenia Gravis, Neuralgias y enfermedades de la médula espinal.
d) Neurología vascular: referida a Enfermedades Cerebrovasculares de distinto tipo. e) Neurología General: incluye a todas las otras patologías neurológicas, tales como cefaleas, vértigos, mareos, tumores del Sistema Nervioso, trastornos neurológicos psicogénicos y todas las otras patologías no incluidas en las áreas anteriores.
Estructura de Recursos Humanos
Jefe de Servicio: Dr. José A Bueri
Subjefe: Dr. Fabián Raschella
Areas de Apoyo:
Técnicos de Electroneurofisiología de las áreas deElectroencefalografía, Electromiografía, Potenciales Evocados.
-Noelia Naranjo
-Graciela Ruiz
-Mariela Garnica