
Solicitá un Asesor
Profesionales
Irina Cynthia Fabok

Formación
Médica por la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires . 1989-1996
Residencia en Clínica Médica: Obra Social de Personal Gráfico.
Especialización
- Especialista en Clínica Médica, Colegio de Médicos de la Provincia de BsAs. 2015.
- Curso de especialista en Nutrición, Universidad de Buenos Aires. 2000-2003.
- Curso de Demanda Espontánea. Hospital Universitario Austral. Colegio de Médicos de Luján. 2017.
- Curso Superior Universitario en Medicina Familiar y Ambulatoria. Profam. Hospital Italiano de Buenos Aires. 2019.
- Curso de Zoonosis. Municipalidad de Luján. 2019.
Antecedentes
- Médica de Staff del Servicio de Nutrición del Hospital Austral. 2017 hasta la actualidad.
- Médica de planta en el Servicio de Medicina General Ambulatoria. Hospital Austral. Julio/15 hasta la actualidad.
- Médica clínica y especialista en nutrición en atención primaria de la salud, en CAPS de Municipalidad de Luján. Marzo/08 hasta la actualidad.
- Consultorio particular de nutrición y clínica en Luján. Julio/05 hasta la actualidad.
- Consultorio de clínica en OSECAC seccional Luján. Agosto/06 hasta marzo/08.
- Guardia de 12 hs de Clínica Médica. Clínica Güemes – Luján. Desde Enero/2006 hasta Octubre/2006
- Consultorio de nutrición y clínica en Olavarría y Sierras Bayas. Mar/03 hasta Mar/05
- Suplente de Guardia de Clínica Médica. Hospital Durand, Ciudad de BsAs. Desde enero 2002.
- Guardia de 24 hs de Clínica Médica. Clínica Santa Ana, en BsAs. Junio 2001 hasta enero 2002.
- Consultorio de Clínica Médica y de Nutrición. Clínica San Jerónimo, en BsAs. 2000-2001.
- Residencia en Clínica Médica completa. Obra Social del Personal Gráfico Fecha de finalización : 31 de mayo de 2000.
- Medicina Preventiva 1997-2000: Visitas a los talleres gráficos para lograr la prevención de los factores de riesgo cardiovascular. Metodología:Entrevista médica sobre la influencia de los factores de riesgo aterogénicos y la anamnesis realizada a cada paciente: tabaquismo, diabetes, sedentarismo, stress, hipercolesterolemia, BMI y dieta.
Docencia
- Escuela de ayudantes de Farmacología – 1996. III Cátedra de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. Dr. Rotlhin.
- Ayudante de Farmacología. 1996 y 1997. III Cátedra de Farmacología de la Universidad de Buenos Aires.
- Docente de la Atención Primaria de la Salud. Universidad Austral. Facultad de Medicina. 2016-2020.
Participación
- I Simposio Universitario de Medicina Transfusional –
- Sociedad Argentina de Medicina.
- VII Congreso Nacional de Medicina. Buenos Aires 1997. XXIV Jornadas Nacionales de Residencias de Medicina Clínica
- Participación en calidad de autora de comunicación libre: “Asociación entre posición socioeconómica y factores de riesgo cardiovascular en los trabajadores gráficos de la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano”. VII Congreso Nacional de Medicina. 1997, Noviembre.
- II Congreso Nacional de Medicina Vascular. 1997.
- II Congreso Nacional de Medicina Ambulatoria. 1997.
- I Congreso Nacional de Inmunoinfectología. 1997.
- Sociedad Argentina de Medicina. VIII Congreso Nacional de Medicina. Córdoba 1999. XXXV Jornadas Nacionales de residencias de medicina clínica.
Cursos y Rotaciones
- Curso de actualización en Medicina Interna, 1998-99
- Rotación desde 6/98 al 9/98 en Cardiología y Unidad Coronaria. Hospital Ramos Mejía.
- Rotación en Terapia intensiva desde 1/12/98 al 1/3/99. Hospital Cosme Argerich
- Curso de Terapia Intensiva desde 1/12/98 al 1/3/99Universidad de Buenos Aires – Universidad Maimónides. “Curso teórico-práctico en temas de Terapia Intensiva realizado en el Hospital Dr. Cosme Argerich” Duración:150 horas. Dr A. Arata.
- Rotación en el Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas “José de San Martín”. 1/9/99-1/12/99.
- Curso Completo de Medio Interno. Hospital Francés. 1/5/98-1/8/98.
- Curso Demanda Espontanea del Hospital Austral. 2016.
Publicaciones
- Autora de la comunicación libre que recibió el:
Premio al mejor trabajo de Epidemiología Clínica
“Características de una población que dejó de fumar luego de una entrevista médica”.
- Autora de la siguiente comunicación libre
“Infuencia de la entrevista médica en la modificación de los factores de riesgo aterogénico”.