+54 (230) 438-8888

Página Padres

Patologías especiales

Blog Archives

¿Cómo son los cuidados para la dialisis peritoneal manual en tu hijo/a?

La diálisis es un tratamiento que reemplaza la función de los riñones cuando no trabajan correctamente. En la diálisis peritoneal, el intercambio se realiza a través de una membrana llamada peritoneo, que recubre los órganos abdominales. Para ello, tu hijo/a […]

Luego del trasplante renal, ¿cómo son los primeros días en la UCIP?

¿Qué es la UCIP? La Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) es el área donde tu hijo/a estará internado los primeros días después del trasplante. Es un área cerrada, con cuidados especializados, donde siempre podrá estar acompañado por un familiar […]

¿Qué es el trasplante renal? Guía completa para padres

El trasplante renal es el tratamiento de elección en niños con Insuficiencia renal crónica terminal que se denomina estadio 5, en que no habrá recuperación de la función renal. Los pacientes tienen una función renal que se define por clearence […]

Sonda nasogástrica: colocación, alimentación y administración de medicamentos

¿De qué se trata? La alimentación por sonda nasogástrica es una alternativa para administrar alimento o medicamentos directamente al estómago de tu niño/a. Se coloca un tubo a través de la nariz o boca del niño/a hasta su estómago. El […]

¿Cómo cuidar a tu hijo/a con traqueostomía en casa?

¿Cuándo y cómo cambiar la cánula? Frecuencia: se debe cambiar la cánula una vez por semana o según indicación médica. Operadores: el procedimiento debe realizarlo siempre entre dos personas. Posición del paciente: colocá al niño/a en decúbito dorsal (boca arriba) […]

¿Cómo cuidar a tu hijo/a en casa después de un trasplante renal?

¿Cómo mantener una buena higiene? Lavarse bien las manos antes de comer, preparar alimentos, después de ir al baño, cambiar pañales o jugar con mascotas. Bañarse todos los días y cambiarse de ropa. Cepillarse los dientes después de cada comida […]

¿Cómo cuidar a mi hijo/a luego de un trasplante de médula ósea?

A continuación, te brindamos las principales recomendaciones para cuidar a tu hijo/a en casa y prevenir infecciones durante su recuperación: ¿Cómo cuidarlo en el hogar? Lavado de manos Es fundamental que tu hijo/a y toda la familia que convive con […]

¿Cómo actuar ante un niño con fiebre?

El Dr. Manuel Rocca Rivarola, director del Departamento Materno Infantil de nuestro Hospital, nos comparte qué hacer su tu hijo/a tiene fiebre. ¿Cuándo es necesario llevarlo al hospital? ¿Qué medidas podés tomar en casa? ¿Cuándo darles medicación? Mirá el video […]

¿Cómo cuidar una ostomía de eliminación?

El cuidado del ostoma es sencillo y debe integrarse en la higiene cotidiana del niño/a. Limpieza básica: lavá el ostoma con agua templada y jabón de pH neutro. Secado correcto: secalo suavemente con un paño limpio, sin frotar, usando pequeños […]

¿Qué es una crisis asmática?

Una crisis asmática se define como el empeoramiento agudo o subagudo de los síntomas y la función pulmonar en comparación con el estado basal del paciente, que requiere un cambio en el tratamiento o la hospitalización. En cuanto a la […]

Solicitar turno
Portal de pacientes Whatsapp

La atención del Austral en un
Plan de Salud a tu medida

Más información...

Asesorate sobre el Plan de Salud