
Solicitá un Asesor
Dermatología
CONOCÉ LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS PARA CUIDARTE Y CUIDARNOS DURANTE LA PANDEMIA
ORGANIGRAMA
Área de responsabilidad
|
Responsable/s |
Funciones del área |
Jefa de Dermatología | Corina Busso | Responsable del Servicio.
Responsable de la misión del HUA |
Subjefa de Dermatología | Ana de Pablo | Corresponsable de la gestión del Servicio
Reemplazo de la jefa en ausencia |
Clínica | Mario Abbruzzese | Ateneos – Viernes Académico- Casos problema |
Dermatología pediátrica | Carla Castro(Jefa de Sección)
Alejandro Olivera Sabina Herr Mariángeles Domínguez Ana Cirio Montserrat Colombarolli |
Asistencia, estudios de investigación, presentaciones en congresos y publicaciones en pacientes de 0 a 16 años. |
Formación de posgrado | Clara de Diego (IR)
Jefa de Residentes |
Residentes-Rotantes-Pasantías
Programas de formación, seguimiento pacientes internados. |
Formación de grado | María Laura Marchese
María Walker
|
Cronograma de clases, asistencia a los alumnos, actualización de las clases en el aula virtual. |
Actividad académica | Jefa de Residentes | Participación del Servicio hacia fuera: congresos, jornadas, publicaciones, registro de casos para presentaciones.
Memoria académica del año. |
Biblioteca interna | Jefa de Residentes | Actualización y orden del material bibliográfico, trabajos leídos, citas ordenadas. |
Insumos y materiales | R2 (HUA)
Ana de Pablo (todas las sedes) |
Materiales e insumos necesarios para la atención en consultorio |
Desarrollo del servicio | Corina Busso
Ana de Pablo |
Nuevos emprendimientos, becas, subsidios, nuevas prestaciones, donaciones |
Gestión y panel de control | Corina Busso | Área asistencial (indicadores) y fondos. |
Demanda espontánea | Jefe de Residentes | Respuesta a la demanda de interconsultas de guardia externa, otras especialidades y de sala de internación |
Residencia | Solange Golbert (JR)
Pamela Figueroa (R4) Anibal Parigini (R3) Carla Barbini (R2) Agustín Gómez (R1) Rashid Benitez (R1) |
Presentación de pacientes de ateneo
Circuito de interconsultas de sala-guardia Atención de la demanda espontánea Archivo Fotográfico (R2) |
Dermatoscopía
Estudios MED |
Ana de Pablo
Julieta Ruiz Beguerie Alejandro Olivera Clara de Diego Agustina Fernández |
Estudios e informes MED (microscopía por epiluminiscencia digital)
|
Dermatología Correctiva
|
Agustina Fernandez
Ana de Pablo/ Lena Eimer / Clara de Diego Julieta Ruiz Beguerie Lucila Suar / M. Laura Marchese |
Asesoramiento y realización de tratamientos dermatoestéticos |
Cirugía Dermatológica | Ignacio Rébora
Matías Stringa |
Cursos de perfeccionamiento. Coordinación del staff a cargo de las prácticas dermatológicas que se realizan en consultorio. Reporte de eventos adversos, fallas y casi fallas. Check list de seguridad |
UNIDADES
Investigación clínica | Ana de Pablo
Corina Busso |
Protocolos propios y de la industria farmacéutica. Supervisión de publicaciones |
Psoriasis | Lena Eimer / Lucila Suar
|
Asistencia, estudios de investigación, guías de práctica clínica. |
Cáncer no Melanoma | Mario Abbruzzese (Coordinador)
Clara de Diego/ Julia Fernández
|
Guías de práctica clínica, estudios de investigación, publicaciones. |
Melanoma | Raúl Valdez (Coordinador)
JR / Residencia Clara de Diego Julieta Ruiz Beguerie |
Asistencia, estudios de investigación, publicaciones, guías de práctica clínica. |
Estomatología | Julieta Ruiz Beguerie
María Laura Marchese |
Diagnóstico y tratamiento de patología oral. Estudios de investigación, publicaciones, presentaciones de trabajos en congresos. |
Embarazo | Maria Laura Marchese
María Walker |
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas del embarazo y puerperio. Estudios de investigación. |
Dermatitis Atópica | Carla Castro/Alejandro Olivera/ Ana De Pablo/Residencia | Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con dermatitis atópica. Guías de práctica clínica, estudios de investigación. |
Enfermedades del Colágeno | Matías Stringa (Coordinador)/Corina Busso/ Marina Gagliardi/JR/ Residencia | Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con enfermedades del colágeno. Guías de práctica clínica, estudios de investigación. |
- Carla CastroJefe de Sección Dermatología Pediátrica
- Corina BussoJefe del Servicio
- Agustín GómezResidente
- Alejandro Daniel Olivera
- Ana Beatriz De PabloSubjefa del Servicio
- Ana Cirio
- Anibal PariginiResidente
- Camila Delgadillo JordanResidente
- Carla BarbiniResidente
- Ignacio Rébora
- Julia Fernández
- Julieta Ruiz Beguerie
- Lena Marisa Eimer
- Lucila María Suar
- Marina Gagliardi
- Mario Alfredo Abbruzzese
- Mariángeles Domínguez
- María Agustina Fernández
- María Clara De DiegoMédica del Staff / Jefa de Residentes
- María Laura Marchese
- María Walker
- Matías Federico Stringa
- Montserrat Colombarolli
- Pamela Figueroa
- Rashid BenitezResidente
- Raúl Valdez
- Sofía Cortés PaterResidente
- Solange Inés Golbert
Asistencia
En consultorios, se realiza el examen clínico de los pacientes y aquellas pruebas complementarias necesarias para el diagnóstico, prevención y tratamiento de las diversas enfermedades de la piel, mucosas y anexos cutáneos (uñas y pelos).
Dentro de esta especialidad, contamos con diferentes unidades:
- Unidad de Psoriasis
Lena Eimer y Lucila Suar
Horarios de atención: jueves de 9 a 13
- Unidad de Melanoma
Raúl Valdez, Clara de Diego y María Agustina Fernández
Horarios de atención: martes de 8:30 a 11
- Unidad de Cáncer de Piel no Melanoma
Mario Abbruzzese, Clara de Diego y Julia Fernández
- Unidad de Dermatoscopía Digital
Ana de Pablo, Clara de Diego, Julieta Ruiz Beguerie, María Agustina Fernández y Alejandro Olivera
- Unidad de Estomatología
Julieta Ruiz Beguerie y María Laura Marchese
- Unidad de Dermatosis en el Embarazo
María Laura Marchese y María Walker
- Unidad de Investigación Clínica
Corina Busso y Ana de Pablo
- Unidad de Enfermedades del colágeno
Matías Stringa, Marina Gagliardi y Corina Busso
- Unidad de Dermatitis Atópica
Carla Castro, Alejandro Olivera y Ana De Pablo
- Unidad de Cirugía Dermatológica
Ignacio Rébora y Matías Strin
Actividad Interdisciplinaria
El Servicio de Dermatología participa del Comité de Tumores para discutir casos de patología oncológica de difícil manejo, al que asisten los Servicios de Cirugía General, Cirugía de Cabeza y Cuello, Oncología, Imágenes y Medicina Interna.
Además, participa de los ateneos centrales, de Medicina Interna y Pediatría en caso que haya una patología cutánea para discutir.
Las actividades de cada unidad son:
- La Unidad de Psoriasis se reúne una vez por semana y se evalúan pacientes con esta patología y se trabaja en conjunto con los Servicios de Reumatología, Oftalmología, Cardiología y Psicología ya que dicha enfermedad tiene asociaciones con estas especialidades.
- La Unidad de Melanoma se reúne cada 15 días para evaluar pacientes con esta patología y se trabaja en conjunto con los Servicios de Cirugía de Cabeza y Cuello, Oncología, Imágenes y Patología.
- La Unidad de Cáncer de Piel no Melanoma está conformada por dermatólogos, cirujanos de Cabeza y Cuello, Imágenes, Oncología, Radioterapia y Patología. Esta unidad realiza la evaluación y tratamiento de carcinomas basocelulares y espinocelulares de cualquier localización, la evaluación y tratamiento de otras neoplasias cutáneas poco frecuentes. El Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello realiza la técnica de Mohs, cirugía convencional, cirugía reparadora, microcirugía, tratamiento quirúrgico de estadios avanzados.
- La Unidad de Dermatoscopía Digital cuenta con la videocámara digital FotoFinder, una máquina que “escanea” lunares, permitiendo conocer su profundidad, congelar la imagen y evaluar su riesgo. Es el método actual más moderno que permite detectar cambios mínimos en las lesiones pigmentadas y realizar un diagnóstico precoz del melanoma. Este estudio se realiza en forma ambulatoria, en aproximadamente 30 minutos, y es absolutamente indoloro.
- La Unidad de Estomatología evalúa patología de boca y trabaja en conjunto con los Servicios de Cirugía de Cabeza y Cuello y Otorrinolaringología.
- La Unidad de Dermatosis en el Embarazo evalúa pacientes que cursan patología cutánea durante el embarazo y trabaja en conjunto con el Servicio de Obstetricia.
- La Unidad de Dermatitis Atópica realiza el seguimiento de pacientes con esta patología, tanto en niños como adultos, ofreciéndoles lo último en terapéutica.
- La Unidad de Enfermedades del Colágeno está compuesta por dermatólogos y reumatólogos, y trabaja en contacto con nefrología, cardiología y las demás especialidades que pueden estar involucradas en este grupo de pacientes, a quienes les realiza un seguimiento estricto y un tratamiento adecuado.
- La Unidad de Investigación Clínica desarrolla estudios de investigación científica en los que participan voluntarios con patología dermatológica
- La Unidad de Cirugía Dermatológica brinda asesoramiento sobre las distintas opciones quirúrgicas que presentan las diferentes lesiones dermatológicas, y realiza procedimientos indicados por los dermatólogos clínicos.
Actividad Docente HUA
El Servicio cuenta con Residencia de Dermatología.
La Residencia de Dermatología del Hospital Universitario Austral se inició en el año 2005, es de primer nivel (básica) con una duración de 4 años y dispone de dos vacantes por año. En cuanto a su organización interna, el primer año de la residencia se realiza en el Servicio de Medicina Interna y cumple las funciones como todos los demás R1 de Clínica Médica. El programa específico de Dermatología es a partir de R2 con un horario de 8 a 18 horas siempre supervisado con médicos de Staff. La Residencia está asociada a la Carrera de Especialización de Dermatología de la Universidad Austral (acreditada por CONEAU mediante Resolución 858/14 con la categoría “A” por 6 años) y está acreditada por el Ministerio de Salud de la Nación.
Asimismo, el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral ha recibido una acreditación como Servicio formador de residentes, a través del CONADER (Comisión Nacional de Dermatología), entidad de la Sociedad Argentina de Dermatología.
Guías
El Servicio de Dermatología elaboró las siguientes guías:
- Fotoprotección: “Aprendiendo a protegerse del sol y a controlar los lunares”, para los pacientes del Hospital y la comunidad en general.
- Evaluación y tratamiento de carcinoma espinocelular
- Evaluación y tratamiento de carcinoma de células de Merkel
- Melanoma
- Enfermedades del colágeno
- Enfermedad de injerto vs. huésped cutánea
- Lesiones vasculares
- Enfermedades exantemáticas
- Dermatosis del embarazo
- Urticaria
- Vasculitis
- Uso de agentes biológicos y seguimiento de inmunodeprimidos
Actividad Docente Universitaria
La totalidad de los médicos del Servicio son docentes de la materia Dermatología, de la Facultad de Ciencias Biomédicas.
Además de las clases en dicha materia, se dan clases de la especialidad en la materia Medicina I.
Los profesores son tutores de alumnos de grado y entrevistan a postulantes de la Carrera Medicina.
El Servicio recibe numerosos pasantes universitarios, tanto del país como del exterior.
Actividad Investigación
El Servicio de Dermatología tiene una extensa participación en Congresos de la especialidad, tanto a nivel nacional como internacional, en donde presenta los resultados de sus estudios de investigación. Ha sido distinguido con premios de la Academia Nacional de Medicina y de la Sociedad Argentina de Dermatología, entre otros y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y capítulos de libros científicos.
En la actualidad, los protocolos de investigación que se encuentran en curso son:
- Asociación entre el melanoma cutáneo y los trastornos del sueño (Dres. Corina Busso, Daniel Pérez Chada, Lourdes Pérez Chada, María Clara De Diego y Raúl Valdez)
- Estudio de ROR1 y ROR2 como posibles marcadores pronóstico en melanoma. (Dres. Pablo Lopez Bergami, María Clara De Diego, Raúl Valdez y Corina Busso)
Extensión
Uno de los objetivos del servicio es acercarnos a las comunidades más vulnerables que tienen un acceso restringido a un especialista. Para ello, se realiza un viaje anual a Molinos, Salta, en donde se evalúan pacientes con distintas patologías de piel.
En la zona de Pilar, atiende semanalmente a pacientes que asisten a la Posta Sanitaria “Las Lilas” de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, en la localidad de Derqui
El Servicio adhiere a campañas dirigidas a la comunidad, en forma gratuita, organizadas por la Sociedad de Dermatología Argentina, tales como:
- Prevención del Cáncer de Piel
El Servicio participa de esta campaña nacional de detección de tumores cutáneos y de educación médica. El emprendimiento, organizado por la Sociedad Argentina de Dermatología, fue declarado de interés nacional por el Poder Ejecutivo Nacional, y el HUA participa activamente en él durante la semana que dura la campaña, atendiendo en forma gratuita y a tiempo completo todas las consultas de pacientes sin recursos.
- Campaña de detección gratuita de hidradenitis supurativa