INFORMACION SOBRE COVID-19 Y EMBARAZO: Preguntas Frecuentes
Nuestra misión desde mayo de 2009 ha sido convertirnos en los primeros médicos de su bebé, y con ese objetivo evaluaremos su desarrollo mediante estudios imagenológicos y de laboratorio de última generación. Al ser uno de los centros de referencia nacionales en patología perinatal, contamos con personal entrenado en las más recientes técnicas de screening, diagnóstico y tratamiento prenatal. Asimismo, disponemos de instrumental de avanzada que nos asiste en la valoración de la salud de su embarazo.
La ecografía suele ser una experiencia feliz para la gran mayoría de nuestras pacientes y nos encanta dar buenas noticias y tranquilidad. A veces, no obstante, puede presentarse un problema, en cuyo caso nosotros seremos los responsables de acompañarla y explicarle en detalle de qué se trata, así como de ofrecerle las distintas opciones de seguimiento y tratamiento basándonos en la evidencia más reciente. Al ser el HUA un hospital de alta complejidad, contaremos desde el principio con la participación de médicos de otras especialidades (neonatólogos, cardiólogos, urólogos, cirujanos y neurocirujanos infantiles, genetistas, etc.) según sea necesario con la intención de ofrecerle a su bebé una verdadera atención perinatal multidisciplinaria.
La mayoría de las pacientes son atendidas dentro de la hora de haber llegado. No obstante y a pesar de nuestros esfuerzos, ocasionalmente se producen demoras que responden fundamentalmente a dos razones: en primer lugar, tratamos de brindarle a cada paciente la oportunidad de discutir en detalle los hallazgos de la ecografía y sus implicancias, y en segundo lugar, es nuestra política atender los casos referidos de urgencia dentro de las 24 hs.
Nuestro objetivo último es ofrecerle un nuevo modelo de atención perinatal para los estándares de calidad de nuestro país y en línea con los mejores centros del mundo.
Esperamos estar a la altura de sus exigencias.
Dr. Adolfo Etchegaray
Jefe de Unidad de Medicina Fetal
HISTORIA DE VIDA
Equipo perinatal
Medicina Fetal
- A. Etchegaray
- R. Ciammella
- A Cibert
- F Contino Storz
- S Demirdjian
- M. Esteban
- S. Juárez Peñalva
- J Maquieira
- J. Moren
- MC Berruet
- G Dosdoglirián
- Y Garfagnoli
- L Ghiraldo Peart
- MF Jousse
- R Soria
Obstetricia
Neonatología
Programa de Cirugía Fetal
- A. Etchegaray
- D. Russo
- A Cibert
ECMO
Cardiología Fetal
Cirugía Cardiovascular
- C. Kreutzer
- B. Chiostri
- D Klinger
Cirugía Neonatal e Infantil
Neurocirugía Fetal y Neonatal
Urología Infantil
- G. Falke
- Anahi Salomon
Cirugía Craneofacial
Anestesia Perinatal
- H. Alegrotti
Resonancia Magnética Fetal
Genética Perinatal
Nefrología Neonatal
Cuidados Paliativos
Clínica Multidiscplinaria de MMC
Consultorio de Síndrome de Down
Psicología
Asistente Social
- S. Mezzabotta
SCREENING (ESTUDIOS DE RUTINA)
- ¿Cuantas ecografías debo hacerme en el embarazo?
- E1: Screening combinado de aneuploidias, malformaciones mayores y preeclampsia
- E2: Ecografia morfológica detallada con screening de parto prematuro espontáneo y disfunción placentaria
- E3: Biometría y flujometría fetal
- Screening de enfermedades cromosómicas (screening combinado, estudios de ADN fetal en sangre materna)
Alto Riesgo
- Parto Prematuro Anterior
- Abortos a repetición
- Patología materna pre-existente
- Embarazo múltiple
MEDIDAS DE RESULTADOS POR PATOLOGÍA
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
Estudios diagnósticos no invasivos
- Ecocardiografia Fetal
- Ecografia morfológica especializada y asesoramiento en casos de patología fetal
- Estadificación de fetos con hernia diafragmática
- Evaluación funcional motora de fetos con espina bífida
- Resonancia Magnética Fetal (incluyendo volumetria pulmonar/hepática)
- Tomografía multislice (displasias esqueléticas)
Estudios invasivos diagnósticos
- Biopsia corial y amniocentesis
- Cordocentesis
- Vesicocentesis
- Toracocentesis
- Cistocentesis
Terapia fetal invasiva
- Derivación pleuroamniótica (hidrotórax fetal)
- Derivación cistoamniótica (quistes pulmonares)
- Derivación vesicooamniótica
- Amniodrenaje evacuador (polihidramnios sintomático)
- Transfusión intrauterina (anemia fetal)
- Inyección de agentes esclerosantes (lesiones pulmonares severas)
- Laser intesticial (lesiones pulmonares severas)
- Ablación con radiofrecuencia (secuencia TRAP en embarazo gemelar monocorial)
- Procedimiento EXIT (obstrucciones de la via aérea superior)
- Fotoablación láser fetoscópica de las anastomosis placentarias en Sindrome Transfundido Transfusor
- Oclusión Traqueal Fetoscópica para el tratamiento de Hernia Diafragmática Severa
- Cirugía Fetal a Cielo Abierto de Espina Bífida
- Cirugía Fetoscópica de Espina Bífida
Patología Fetal
- Cardiopatías congénitas
- Hernia diafragmática
- Espina bífida (mielomeningocele)
- Hidrocefalia y otras patologías cerebrales
- Uropatías
- Patología pulmonar
- Defectos de la pared abdominal
- Patología digestiva
- Displasias esqueléticas
- Hendiduras faciales
- Tumores fetales
- Infecciones perinatales
- Restricción de crecimiento
- Anemia y trombocitopenia
- Enfermedades cromosómicas
Docencia
- Diplomatura en Medicina Fetal
- Beca de Perfeccionamiento en Medicina Fetal
Investigación
CONTACTO Y DERIVACIONES
CONSULTAS
0230 448 6038
casmedicinafetal@cas.austral.edu.ar
SEDES
🏥 Hospital Universitario Austral
Av. Peron 1500, Pilar, Buenos Aires.
2do Piso
🏢 Centro de Especialidades Officia
R. Caamaño 1060, Villa Rosa, Pilar, Provincia de Buenos Aires.
Cuerpo Médico
Berruet, Maria CelesteBecaria
Ciammella, Ricardo MáximoMédico de Staff. Clínica de Crecimiento Fetal
Cibert, ÁngelesMédica de Staff. Coordinadora Programa de Cirugía Fetal
Contino Storz, FlorenciaMédica de Staff. Procedimientos Invasivos
Demirdjian, SabrinaMédica de Staff. Procedimientos Invasivos. Ecocardiografía Funcional.
Dosdoglirián, GonzaloBecario
Esteban, MarianaMédica del Staff. Clínica de Embarazo Múltiple.
Etchegaray, AdolfoDirector
Ghiraldo Peart, LucíaBecaria
Juárez Peñalva, SofíaMédica de Staff. Genética Perinatal y Preconcepcional
Maquieira, JosefinaMédica de Staff. Resonancia Magnética Fetal
Moren, JulianaMédica de Staff. Coordinadora de Investigación
Soria, RenataBecaria