Unidades operativas
- Unidad asistencial.
- Unidad de Laboratorio/Anatomía Patológica.
- Unidad administrativa/comercial.
- Unidad de docencia e investigación.
¿De qué se ocupa el IMeG?
- Se trata del primer centro médico en Argentina en contar con un instituto transversal para el manejo de la medicina genómica brindando que brinda asistencia personas de todas las edades y asesoramiento a colegas de las diferentes especialidades.
- Los avances en medicina genómica de la última década hacen esencial el contar con equipos de trabajo interdisciplinarios.
Patologías que trata
- Antecedentes familiares de cáncer.
- Embarazos con screening de alto riesgo para trastornos cromosómicos o cualquier malformación congénita de fetos o recién nacidos.
- Niños con retraso madurativo o trastornos del espectro autista.
- Pacientes de todas las edades con enfermedades hereditarias o complejas.
- Mujeres con infertilidad.
- Pérdidas de embarazo recurrentes.
- Personas sanas con interés en conocer más sobre su impronta genómica y el impacto preventivo que esto puede tener.
Desafíos de lanzar el IMeG
- Al diseñar, pensar y crear el IMeG, el Hospital Universitario Austral asumió el desafío de modificar la forma en la cual se brinda actualmente el diagnóstico genómico en nuestro sistema de salud.
- En línea con el desarrollo del área, la mayor accesibilidad y la consecuente utilización creciente de las herramientas de diagnóstico genómico nos propusimos innovar para ser un actor determinante en los años por venir.
Equipo de dirección
Juárez Peñalva, SofíaDirectora
Schottlaender, LucíaDirectora científica
Musante, GabrielCodirector
Sevilla, SebastiánCodirector
Brenzoni, PabloConsejo Asesor
Maiz, María BelénConsejo Asesor
Rodríguez Zubieta, MarianaConsejo Asesor
Rizzo, ManglioConsejo Asesor